Bestias Peludas

Ventajas y desventajas del rhodesian ridgeback

¿Qué vas a encontrar?

Leal, dócil, inteligente y protector, así es el rhodesian ridgeback, un perro que cuenta entre sus características principales con una cresta que le da un toque único y lo hace ser deseado por los amantes de los canes. 

 

Ficha técnica

Altura a la cruz: 63 a 69 cm en machos y de 61 a 66 cm en hembras 

Peso: 29 a 34 kg en hembras y 36 a 41 kg en machos 

Promedio de vida: 10 a 12 años 

 

ÍNDICE 

1.- Aspecto físico 

2.- Personalidad y Comportamiento 

3.- Salud y Cuidados

4.- Adiestramiento 

5.- Origen

 

Aspecto físico 

El rasgo particular de esta raza y por el cual recibe su nombre es la cresta que recorre toda su espalda y que se distingue sobre su pelo corto. La cabeza del rhodesian ridgeback tiene un cráneo plano y alargado, con su stop bien definido y la nariz puede presentarse en color negro o marrón. 

 

Por su parte, los ojos que presenta el rhodesian son redondos y suelen expresar inteligencia y vivacidad; mientras el color de los mismos van en combinación armónica con su manto. En cuanto a sus orejas, tienen un tamaño mediano, se van adelgazando conforme llegan a la punta y se implantan por arriba de la línea del ojo. 

 

El cuerpo del rhodesian perro cuenta con una silueta simétrica que le da un porte imponente y elegante; la espalda es musculosa y la cola se va adelgazando hacia la punta.

 

El pelaje es denso y corto, brillante en aspecto pero no sedoso. En relación al color, predomina el trigo en diferentes tonalidades como rojizo, intenso o claro. 

 

Personalidad y comportamiento del rhodesian ridgeback

 

Ventajas:

El rhodesian suele ser un perro muy leal e inteligente, con un temperamento estable y fuerte que destaca por defender a sus seres amados. 

 

Los perros de esta raza son perfectos como guardianes, ya que tienen un instinto natural de alerta y una gran cualidad de valentía. Con un buen entrenamiento pueden realizar la tarea de salvaguardar y proteger a su entorno más cercano. 

 

A pesar de que son perros que se mantienen en alerta, los rhodesian son perros que rara vez ladran y, sobre todo, son perros muy limpios que prácticamente no desprenden olor y que mudan de pelo pocas veces. 

 

La inteligencia con la que cuentan los rhodesian perro los hace muy fáciles de entrenar y cuentan con una docilidad arriba del promedio.  

 

Desventajas:

Este tipo de perros necesitan entrenamiento desde cachorros y no suelen ser una buena opción para personas primerizas en mascotas. 

 

Si bien es una raza paciente con los niños, se le debe enseñar a moderar su fuerza ya que el gran tamaño podría ser un riesgo para los infantes. 

 

El rhodesian ridgeback es un perro con mucha energía que no lo hace un perro apto para personas sedentarias; de igual forma si bien se puede adaptar a vivir en un departamento, lo más recomendable es que su hogar sea una casa con jardín en la que pueda estar en constante actividad. 

 

Que tu rhodesian perro tenga la libertad de entrar y salir de tu casa con estas 4 puertas. 

 

CEESC 

Con funda suave y transparente, esta puerta cuenta con una carcasa flexible, con tres lados de imanes y tiene la capacidad de cerrarse sin la capacidad de empujar o tirar. 

 

Con un panel de plástico blanco cerrado a presión se puede controlar el acceso de los animales, dando espacio libre a tu mascota y cerrando el paso a perros callejeros.

 

Ayuda a tu perro a entrar y salir de casa cómodamente con esta puerta que está disponible en color blanco y negro y que tiene la facilidad de pintarse del color que mejor juego haga con tu puerta principal. 

 

PETSAFE

Fabricada con material ABS de calidad, esta puerta para mascota cuenta con una solapa suave que le permitirá a tu rhodesian entrar y salir de tu hogar sin ninguna complicación. 

 

Este producto viene con un diseño cuadrado de esquinas curvas y una figura de huella de perro que le da un toque de mayor identidad para los amantes de los canes.

 

Esta puerta viene con imán incorporado en el marco de la puerta para que ésta se cierre automáticamente.

 

Puerta de protección PETSAFE 

Esta puerta está elaborada con malla de alta calidad y con un diseño seguro y duradero que garantiza su conservación ya que es resistente a los desgarros y jugueteos que suelen hacer los perros. 

 

Este producto presenta un marco duradero y de alto impacto que con sus cerraduras deslizantes evita el aleteo en época de ventarrones. 

 

Dale a tu perro la oportunidad de salir y entrar de su hogar con esta puerta que es fácil de instalar. 

 

IDEAL PET 

De diseño sencillo pero funcional, esta puerta de mascota cuenta con un marco interior telescópico que garantiza duración y comodidad. 

 

Fabricado de aluminio de alta calidad y una solapa de polivinilo transparente, este acceso es perfecto hasta para mascotas que alcanzan los 40 kg. Esta puerta es, sin duda, una buena opción para que tu perro acceda a su hogar de forma cómoda, además, para los dueños es fácil de instalar y puede hacerse en diferentes materiales. 

 

Salud y cuidados

 

Prácticamente todas las razas son susceptibles a padecer enfermedades características, algunas más graves que otras. Hablando del rhodesian ridgeback las patologías más comunes son:

 

Displasia de cadera: Tiene que ver con el mal encaje de los huesos de la cadera. Esta inestabilidad se puede producir en la etapa de cachorro y los síntomas están asociados con dolor, cojera, al estar parado mantener las patas muy juntas y balanceo de la propia cadera al correr. 

 

Epilepsia mioclónica juvenil: Son movimientos involuntarios y espontáneos que pueden afectar los músculos de la cabeza, la cara y el tronco. 

 

Hemofilia B: Esta patología tiene que ver con el proceso de coagulación en la sangre. Los perros con este trastorno pueden sufrir hemorragias espontáneas y prolongadas en diversas partes del cuerpo. 

 

Seno dermoide: Es una malformación congénita resultado de un defecto en el embrión en el cual la piel no se separa del tubo neural.

 

En general es rhodesian ridgeback es un perro muy sano, simplemente hay que tener cuidado con su alimentación para que no caigan en sobre peso. Hablando de la comida es importante no alimentarlos antes o después del ejercicio para así evitar una torsión gástrica. 

 

Y si de ejercicio se trata, es importante que estos canes realicen actividad diaria, recomendando 20 minutos para correr y desfogarse aunque no está de más intensificar el ejercicio con un mayor recorrido o recurrir a deportes como lo son canicross, agility o cazando. 

 

Del cuidado de su pelaje es importante mencionar que es un perro que no da mayor lata en esta tarea. Cepilladas continuas para eliminar el pelo muerto y un baño una vez al mes será suficiente para conservar sano el pelaje del rhodesian.

 

Adiestramiento:

A la hora de adquirir un rhodesian perro es importante tomar conciencia sobre el periodo de socialización que necesita el can, sobre todo en una edad temprana. Hay quienes señalan que este proceso puede iniciarse antes de que el cachorro deje la casa del criador. 

 

En esta primera etapa es sumamente importante hacer que el rhodesian cachorro interactúe con el mayor número de personas, con sonidos y lugares que no están dentro de su entorno. 

 

Con esto se busca que el perro vaya desarrollando su madurez mental y así proporcionarle las herramientas necesarias para afrontar diferentes situaciones en las que pueda mantener la calma y la seguridad para actuar con determinación. 

 

El rhodesian ridgeback necesita de un líder que le indique las normas a seguir dentro del grupo y a su vez se gane su respeto. Un dueño temeroso o blando lo puede llevar a convertirse en un perro testarudo y difícil de manejar. 

 

Por el contrario un rhodesian que ha recibido un buen proceso de educación y adiestramiento se convierte en un perfecto compañero y también un excelente animal de trabajo. 

 

Origen 

El origen del perro crestado data de los siglos XV y XVI entre la tribu de los hotentotes en Sudáfrica, quienes utilizaban a estos canes como animales cazadores y también de compañía. 

 

Los antecesores de esta raza fueron criados para realizar funciones de caza mayor, para rastrear a la presa sin atacarla. Para el siglo XIX los colonizadores que llegaron de Europa empezaron a cruzar a los mastines y sabuesos con este tipo de perros, dando como resultado lo que hoy conocemos como rhodesian ridgeback

 

Para 1922 criadores de Zimbabue generaron el estándar del perro crestado rodesiano que básicamente no ha sufrido modificaciones en la actualidad. En la década de los 50´s llegaron varios ejemplares a la Unión Americana y en 1955 el American Kennel Club lo admitió como la raza número 112  en su admisión. 

Facebook
Twitter
Pinterest
Categorias
Síguenos
Lo más reciente
Lo más leído