Bestias Peludas

Ventajas y desventajas del dálmata

¿Qué vas a encontrar?

dalmatian-dog-4540724_1280

Ficha técnica:

Altura a la cruz: 58 a 61 cm en machos y de 56 a 58 cm en hembras.

Peso: entre 23 y 25 kg.

Promedio de vida: de 10 a 13 años.

Aspecto físico

La cabeza del raza dálmata es plana y alargada, con una amplitud entre las orejas y un surco frontal claramente visible. Por su parte el hocico también es ancho y largo.

La nariz es de color oscuro, ya sea negra o marrón, los ojos son de tamaño mediano y redondos; en tanto los párpados tienen un contorno negro.

El dálmata cuenta con orejas medianas, anchas en base y adelgazadas progresivamente hacia la punta, ligeramente redondeadas.

Los pies redondos, compactos y con dedos arqueados cuenta con almohadillas redondas, duras y elásticas, mientras que las uñas son largas y pueden ser de color negro, blanco o marrón.

La cola también tiene una longitud mediana que llega a los corvejones; es fuerte en el inicio y se va adelgazando hasta la punta.

Lo más característico del perro dálmata es su pelaje, el cual es brillante, liso, espeso, duro y corto. Esta salpicado en color negro o en marrón sobre un fondo blanco puro.

Comportamiento

Ventajas

El dálmata es un perro fiel y cariñoso, muy apegado a su dueño. Por su relación histórica con los caballos es una raza que no tiene problema para socializar con otros animales y mucho menos con las personas, especialmente con los niños.

Es un can muy inteligente que cuenta con la capacidad de elegir qué es lo mejor para él, reacciona frente al peligro y capta de manera increíble el ánimo de sus amos.

Su inteligencia y docilidad los hace unos perros fáciles de entrenar ya que entienden de buena manera todo el proceso educativo y de adiestramiento.

El perro dálmata es muy activo y una gran compañía a la hora de salir a pasear, además es un perro que no actúa de manera agresiva.

Su fidelidad es incondicional, desde el primer momento te mostrará su cariño con gestos y caricias. Dará todo por verte feliz, si percibe alguna acción que te hace reír o sentirte bien lo repetirá.

Además, su inteligencia lo lleva a detectar el peligro y no dudará en defender a sus seres amados.

Por si fuera poco el raza dálmata es muy limpio, su pelo no se esparce por toda la casa y son muy ordenados para defecar y orinar. Sus cuidados de peinado y aseo son sencillos de realizar.

Desventajas

El dálmata necesita estímulos constantes y necesita que le dediques atención y tiempo. No es un perro que tolere la soledad, de suceder, puede caer en un desequilibrio emocional por el aburrimiento y la frustración.

Tampoco es un perro que se pueda adaptar a los espacios reducidos como vivir en un departamento; lo mejor son espacios abiertos ya que es un amante de la naturaleza.

Su pelaje corto lo hace vulnerable en época de bajas temperaturas.

Salud y cuidados

dalmatian-4025682_1280

No es casualidad que el raza perro dálmata tenga un aspecto atlético y fuerte; por ello demanda de tiempo para hacer ejercicio por lo menos una hora. Este periodo puede cumplirse en tres caminatas al día; de no hacerlo puede caer en estrés, ansiedad o conductas destructoras.

En cuanto al baño, salvo que esté muy sucio, bastará con que bañes a tu perro dálmata una vez cada dos meses, ya que su piel sensible se puede ver afectada con baños continuos pues se pierden los aceites esenciales a cambio de irritaciones.

Antes del baño es recomendable cepillarlo, en movimiento circular, para eliminar el pelo muerto. Ya en la “regadera” se debe utilizar shampoo específico para perros y tendrás que hacerlo con agua calientita, una vez concluido el proceso sécalo bien con toallas y un aparato eléctrico.

Prácticamente ningún can se salva a las enfermedades congénitas, el dálmata no es la excepción a estos malos entre los que destacan:

Sordera Es una de las razas más propensas a esta patología, cuando el dálmata presenta diferente color en cada ojo, seguramente padece sordera.

Problemas urinarios La urolitiasis que se presenta cuando el perro no procesa el ácido úrico de su orina por lo que si se deposita en el riñón o la vejiga puede causar infecciones.

Epilepsia Este trastorno cerebral causa condiciones incontrolables en el cuerpo del perro.

Atopia La reacción alérgica al polen o los ácaros que traen consigo picazón e irritación.

Displasia de cadera Se origina por una mala unión entre el fémur y la cadera puede traer que el perro dálmata coje, presente debilidad en las patas traseras y sea menos activo.

Alimentación

La raza dálmata tiende a padecer alergias y enfermedades relacionadas con el ácido úrico, por ello su alimentación debe ser de un pienso que no contenga ni carnes rojas ni pollo, al contrario debe inclinarse por los pescados.

También es un perro glotón y ante esto es importante racionarle la comida a la cantidad indicada para su peso y edad; si se le deja la comida en las bandejas, seguirá comiendo sin cesar.

Es importante incluir en la dieta pescado blanco, huevos, frutas y verduras. La hidratación también es muy importante, hay que procurar que el dálmata siempre tenga a disposición agua fresca (tres litros de agua diarios).

Origen

pyramids-2371501_1280

El perro dálmata es una raza muy antigua, aunque no se sabe con certeza cuál es el origen exacto de éste. Una de las teorías señala a los egipcios como creadores de esta raza ya que se han encontrado códices que exhiben a perros con manchas corriendo tras los caballos.

Una segunda hipótesis marca a la región serbia y a Yuri Dalmatian como creador de la raza. Este personaje recibió perros de Turquía y los crió a finales del siglo XVI, a estos perros se les conoció como dalmatians pero no hay registros de su aspecto físico.

Lo que sí es evidente y documentado es que una vez que el dálmata llegó a Inglaterra el rastro es más fácil.

Llegaron a las islas británicas al finalizar el siglo XVII y fueron compañeros de la clase alta y los ocupaban como perros de carruaje tanto para la protección como para la “decoración”. Eran usados para vigilar los caballos y los carruajes de sus amos mientras estaban viajando.

También fueron utilizados como perros bomberos, se podían ver frecuentemente abriendo camino al carro de los bomberos. Con la aparición de los camiones, esta tarea finalizó para ellos pero iban sentados al lado del conductor.

La segunda exposición británica de belleza canina se realizó en 1860 y fue la primera que mostró a un raza perro dálmata. El primer estándar de la raza reconocido por el Kennel Club fue publicado en 1890.

En 1925 nació el Southern Dalmatian Club (actualmente llamado British Dalmatian Club y su presidente, Mr. Fred Kemp, jugó un papel importante para la permanencia del perro dálmata en Inglaterra ya que su criadero mantuvo vivos a varios especímenes a pesar de las guerras.

Sal con tu dálmata a un día de campo y lleva su comida

[naaa asin="B07D7GWDDL-us, B08TR7MQXV-us, B08G4P7C2F-us,B08M3XDX7R-us"]

Esta bolsa viene con un bolsillo frontal de manga magnética, un soporte para botella de agua, un bolsillo lateral con cremallera, un bolsillo interior de malla con cremallera y un divisor interno extraíble para mantener todo en su lugar.

Además viene con 2 cuencos de silicona plegables aptos para lavavajillas, para que tu perro pueda comer y beber en cualquier lugar.

Los bolsillos delanteros y laterales de este producto están diseñados para almacenar diferentes accesorios para perros, lo que hace que sea más ordenado y fácil de acceder.

Es adecuado para viajes largos, senderismo, excursiones de un día a la playa, camping, viajes, etc.

Esta bolsa de viaje viene con un bolsillo frontal, un bolsillo de malla en cada lado para botella de agua, un bolsillo interno con cremallera, un divisor extraíble.

El producto es perfecto para perros de todos los tamaños; excelente para una escapada de fin de semana con tu mejor amigo.

Este producto es muy útil ya que tiene múltiples bolsillos de varios tamaños, proporcionan una gran flexibilidad para almacenar golosinas, juguetes y mucho más.

Esta bolsa está fabricada con material repelente al agua y con respaldo de PVC y forro interior a prueba de fugas.

Facebook
Twitter
Pinterest
Categorias
Síguenos
Lo más reciente
Lo más leído