Bestias Peludas

Ventajas y desventajas del Dogo de Burdeos 

¿Qué vas a encontrar?

Perteneciente a la raza de los mastines y de origen francés, el dogo de Burdeos, es un perro que sobresale por su estabilidad emocional, su paciencia y su porte atlético, sin duda una muy buena opción para tener un perro en casa. 

 

Ficha técnica

Altura a la cruz: 60 a 67 cm en machos y 57 a 65 cm en hembras

Peso: 54 a 65 kg en ambos sexos 

Promedio de vida: 8 años 

 

ÍNDICE 

1.- Aspecto físico 

2.- Personalidad y Comportamiento 

3.- Salud y Cuidados

4.- Alimentación  

5.- Origen

 

Aspecto físico

El dogo de Burdeos es un can con lomo muy ancho y musculoso; con un pecho poderoso, profundo y ancho. Los colores en los que se presenta son el gris, leonardo y el caoba.

 

La cabeza de este perro es de buen tamaño, más anchas que larga y cuenta con pliegues o arrugas que son perceptibles a simple vista. Los dogo de Burdeos características tienen los ojos pequeños con forma ovalada y bastante separados entre sí; mientras que su mandíbula inferior está un tanto de fuera. 

 

Las orejas de este can son caídas y de tamaño pequeño; su pelaje es corto, casi al ras y liso; las extremidades son poderosas y musculosas; su cola de igual forma es fuerte y gruesa que se va afinando hacia la punta.  

 

El dogo de Burdeos es un perro braquicéfalo, lo que significa que tiene un hocico chato. En cuanto al color de la cara, debe ser dogo de Burdeos máscara negra o también lo puede ser roja y en ese sentido el color de la trufa corresponderá al mismo que de la máscara. 

 

Personalidad y Comportamiento

Ventajas

El dogo de Burdeos características es una raza que se lleva bien con los niños, son perros capaces de tolerar los jugueteos de los niños que pueden tirar de ellos o colgarse de las arrugas de su cara sin ninguna reacción del animal. 

 

El porte, la estampa y el poderío que tienen es reflejo de la enorme seguridad que tienen en sí mismos, son perros que poseen un gran equilibrio y no necesitan de ladridos o gruñidos para darse a notar como otras razas. Son perros que destacan por su gran coraje y su reacción a corta distancia.

A pesar de ser un perro de los considerados de raza grande, tiene gran adaptabilidad a los espacios pequeños y puede vivir sin ningún problema en casas de una planta o departamentos. 

 

Los dogo de Burdeos características son perros que pueden llegar a ser dominantes con sus congéneres; sin embargo un proceso bueno de adiestramiento lo puede llevar a ser un can sociable sin ningún problema. 

 

Entre su apariencia física, su tranquilidad y su capacidad de estar alerta ante extraños lo pueden llevar a ser un buen perro guardián, ya que simplemente con su tamaño alguien la pensará dos veces para acercarse a dañar a los amos. Además son muy apegados a sus dueños sin llegar a ser perros melosos o falderos.

 

Desventajas

Si cuentas con un ejemplar hembra de dogo de Burdeos puedes batallar con su inestabilidad sobre todo en periodos de mucho calor, después del parto y con el cuidado de sus dogo de Burdeos cachorro. 

 

Como mencionamos, el dogo de Burdeos necesita un proceso de adiestramiento pues de no hacerlo pueden llegar a ser perros tozudos y arrogantes lo que significa un problema para los dueños el día a día. 

 

Al ser un perro de talla grande, atlético y fuerte puede no ser una buena opción para las personas de la tercera edad ya que habrá que cuidarse mucho en los movimientos pues podría causar daño a su amo. 

 

El dinero puede ser una desventaja al tener un dogo de Burdeos máscara negra pues además de la alimentación (casi un kg, al día), el tamaño trae ciertas responsabilidades como por ejemplo pagar una cesárea al momento del parto ya que las crías son demasiado grandes y en la mayoría de las ocasiones se necesita esta opción de dar a luz.  

 

Finalmente podríamos añadir como desventaja del dogo de Burdeos características su esperanza de vida ya que es tres o cuatro años más baja que la media de otras razas. 

 

Cuida a tu dogo de Burdeos con estos cuatro suplementos 

 

Aceite salmón metazoo

Este producto ayudará a tu dogo de Burdeos con su sistema inmune y cardiovascular. Es una excelente mezcla de aceites vegetales y salmón que mejorarán la digestión, el pelaje y el crecimiento.

 

Con este suplemento tu perro crecerá feliz y sano, por ello puede ser un complemento para la nutrición de tu amigo desde que es dogo de Burdeos cachorro.

 

Suplemento alimenticio Omega

Un suplemento que puede ayudar a los perros con enfermedades en la piel; ayuda a tratar también complejidades con el pelaje. Este producto contiene vitaminas, minerales de alta calidad y ácidos grasos esenciales.

 

Estas tabletas son masticables, tienen un sabor agradable para tu amigo peludo y lo mejor es que conservan su salud y apariencia. 

 

La fórmula de Omega funciona en procesos inflamatorios de la piel, dermatitis atópica y casos tanto de eczema como prurito. Este envase contiene 60 tabletas. 

 

Glucosamina PetHonesty

Con una combinación de ingredientes como lo son la glucosamina, mejillón de labios verdes, cúrcuma y colágeno, este producto ayudará a tu dogo de Burdeos a aliviar la rigidez de sus articulaciones. 

 

Todos los ingredientes que contiene este suplemento trabajan para mejorar ante una inflamación y facilitan la construcción de bloques de construcción para líquido sinovial, cartílago y tejidos conectivos.

 

Su sabor natural a pollo y suave textura para masticar hace de este suplemento para cadera y articulaciones una auténtica golosina. 

 

Allergy support

Con sus ingredientes naturales este suplemento ayudará a tratar síntomas externos e internos de alergias estacionales, de piel, alimentos y medio ambiente. 

 

Libre de trigo, azúcar, conservantes, maíz, y OMG; este suplemento con aceite de salmón alivia las alergias cutáneas irritadas, favorece el sistema inmunológico y ayuda en el tratamiento de irritación por alergias.

 

Salud y cuidados 

Como prácticamente todos los perros el dogo de Burdeos tiende a padecer ciertas enfermedades debido a sus características entre ellas las más comunes son: 

Cáncer. Los dogo de burdeos son perros que tienden a padecer mucho de esta enfermedad sobre todo linfoma que es un cáncer que afecta al sistema inmunológico; además pueden padecer tumores malignos a edades tempranas (cinco años). La mejor manera de prevenir son dietas equilibradas y la actividad tanto física como mental. 

 

Displasia de cadera y codo. Patología que ataca la movilidad del perro y a parte produce mucho dolor. Puede llegar a ser crónica y obligar a usar suplementos para toda la vida del can. 

 

Hipotiroidismo. Una enfermedad que puede provocar obesidad y lentitud; dentro de los síntomas se encuentran la somnolencia y la laxitud.

 

Problemas respiratorios. Estas patologías tienen que ver mucho con la morfología de su cara, ya que son animales braquiocefálicos. Por esta razón su respiración se dificulta y queda propenso a contraer infecciones; además esta condición de su cuerpo le puede traer también dificultades a la hora de ejercitarse. 

 

Cardiopatías. A consecuencia de la misma condición braquiocefálica puede traer males como insuficiencia respiratoria, falla renal o retención de líquidos.   

 

Reacciones alérgicas. Principalmente son problemas en la capa que causan erupciones, llagas y heridas en la piel. Dentro de los desencadenantes más comunes a estas alergias son el uso de productos de limpieza, el polen, el polvo, el consumo de algunos alimentos y las picaduras por parásitos, pulgas, garrapatas y ácaros. 

 

Y los dogo de Burdeos también están propensos a otras patologías como lo son artritis, torsión gástrica, infecciones del oído, epilepsia, problemas del corazón e hiperqueratosis.

 

En cuanto a la higiene del dogo de burdeos en cualquiera de sus presentaciones ya sea dogo de Burdeos gris o dogo de Burdeos máscara negra, es importante limpiar meticulosamente todas sus arrugas tanto en cuerpo como en la cara que pueden estar llenas de comida, suciedad y hasta baba. 

 

En caso del baño no tienen que ser tan periódico ya que se daña su capa de protección natural, lo recomendable es hacerlo cuando el olor ya sea desagradable o cuando a simple vista ya se vea mugroso. Cuando este momento llegue hay que cepillar el pelo muerto, después aplicar un shampoo especializado, enjuagar con masaje en el cuerpo y secar con toalla lo mejor posible. 

 

Finalmente en cuanto a la limpieza, es importante el lavado de dientes para evitar la formación de sarro que desencadena en halitosis y otras dolencias que pueden llegar a órganos como riñones, hígado y corazón. 

 

Del ejercicio es importante mencionar que no requiere de tanto ejercicio como su apariencia refleja. En la etapa adulta una hora es suficiente para ejercitarse, dentro de este periodo es importante dejarlo correr y jugar suelto durante un rato; mientras que siendo joven se debe dosificar la actividad para evitar problemas de articulaciones en edades posteriores. 

 

Como todas las razas, es importante seguir estrictamente el calendario de vacunación para el dogo de Burdeos características ya que es importante fortalecer el sistema inmune, para hacerlo fuerte ante microorganismos que puedan poner en riesgo su salud. 

 

Otra amenaza pueden ser los parásitos, ya sean internos o externos, que pueden anidar en el dogo de Burdeos y provocar determinadas dolencias. 

 

Alimentación

La alimentación del dogo de Burdeos debe ser cuidadosa y minuciosa pues es un perro débil a nivel articular y una mala alimentación le puedo causar sobrepeso y con esto hacerlo propenso a patologías que en un futuro le impedirán moverse al 100%. 

 

Estrictamente un dogo de Burdeos necesita nutrientes específicos como lo son:

  • Carbohidratos: Debe representar un tercio de la dieta y se encuentran principalmente en el arroz, aunque como alternativa se puede dotar de papas o guisantes.
  • Proteínas: También representa un tercio de la dieta en el dogo de Burdeos características y los podemos encontrar básicamente en la carne. 
  • Vitaminas: Las verduras aparecen en este rubro y son muy importantes; las zanahorias y el calabacín son muy buenas opciones. 
  • Agua: Siempre debe tener disponible el agua. 

 

También es importante agregar ácidos, aceites, antioxidantes y aminoácidos que le apoyarán en mejorar el pelaje y facilitar el despelaje. 

 

Origen

Su nombre nos dicta su origen; Francia. El dogo de burdeos tiene a los perros alanos, en especial el vautre, entre sus antepasados. Estos canes son del grupo de los molosos, los cuales son macizos, fuertes y musculosos.

 

En el siglo XIX estos perros eran distribuidos en la extinta Aquitania francesa y en la zona norte de España. En ese periodo los dogo de Burdeos eran conocidos como perros de caza, especialmente de jabalíes, y que realizaban tareas de guardia y defensa de los terrenos y el suelo. 

 

También fueron utilizados para defender las mercancías de carniceros y transportistas de animales salvajes como lo son los lobos. De igual forma llegaron a organizarse peleas con osos y otras razas. 

 

Durante la segunda mitad del siglo XIX existían diferentes ejemplares que se criaban y cruzaban con otras razas. Fue hasta 1896 que se estandarizó la raza como hoy la conocemos y en la cual intervinieron tipos como el Bordeaux, Toulouse y París. 

Fue precisamente Pierre Megnin quien en 1896 redactó el estándar del dogo de Burdeos características que conocemos hoy en la obra El carácter de los verdaderos dogos.

Facebook
Twitter
Pinterest
Categorias
Síguenos
Lo más reciente
Lo más leído