Bestias Peludas

Mastines, guardia y compañía en diferentes variedades

¿Qué vas a encontrar?

Cuerpo musculoso, fornido y elegante, así son los perros mastín, una raza con  distintas variedades, cada una con sus propias características, aunque como raza comparten muchas cualidades. 

 

De tipo moloso, los mastín son una raza que encuentra sus orígenes en el siglo II antes de Cristo. De forma natural o con la intervención humana, se ha ido desarrollando y generando en diferentes variaciones ya asentadas.

 

Los perros molosos tienen entre sus características principales que son musculosos, con cabeza grande y hocico corto, mandíbulas grandes y gran capacidad para ser guardianes y/o defensores. 

 

Su nombre se debe a que proceden de Molosia y eran perros de gran tamaño que ayudaban en las labores de cuidar el ganado y también en el campo de batalla. 

 

Según la Federación Cinológica Internacional se reconocen 8 variedades de mastín, formando razas separadas que son: mastín napolitano, mastín tibetano, mastín del Cáucaso, mastín español, mastín italiano, mastín del Pirineo, Boerboel y mastín inglés.  

 

Mastín del Cáucaso 

Durante mucho tiempo estuvo ocupado como un perro guardián; el mastín del Cáucaso tiene una apariencia pesada debido a su abundante pelaje, pero resulta ser un can bastante fuerte y musculoso. 

 

Por su carácter puede llegar a ser un excelente perro de compañía; su pelaje varía entre combinaciones de negro, castaño y beige o negro y castaño rojizo, por mencionar algunas. 

 

Cubre a tus mastines con estas 4 prendas para perros 

Chaqueta impermeable

El abrigo de forro polar tiene doble función ya que puede ser utilizada como una prenda que da calidez en invierno o algo más ligero para pasar el verano. Esta prenda es ideal para tener junto a tu perro muchas aventuras al aire libre sin el riesgo de que sufra ante las inclemencias del tiempo, como lo son la nieve o la lluvia. 

 

Para la mayor comodidad, este abrigo cuenta con diseño botón a presión que permite quitárselo de forma rápida. Además, la prenda cuenta con dos bolsillos, una oculta y un compartimento para la correa.

El abrigo también tiene una correa reflejante que le dará seguridad a tu amigo peludo para dar un paseo en la oscuridad sin que corra riesgo. 

 

Chaleco Xuanniao

Elaborada con nylon, esta prenda es resistente al viento y una buena opción para abrigar a tu mascota del frío. Además es doble vista, por un lado es tricolor y por el otro es color rojo liso.

 

Mantén calientito a tu amigo peludo con este chaleco que cuenta con una capa de poliéster que le da calorcito durante el invierno. Esta prenda es muy fácil de usar y cuenta con cierre ajustable al cuello y pecho, una gran opción para canes de diferentes tamaños. 

 

Chamarra de invierno 

El abrigo para perros le dará dinamismo a la apariencia de tu perro ya que es doble vista y podrá mostrar dos prendas diferentes en una; por un lado el diseño es de cuadros y el otro es liso.

 

Para los paseos en días lluviosos la mejor opción es la parte lisa ya que está hecho de material impermeable para que tu can y tú no tengan pretextos de salir a ejercitarse. 

 

Chaleco de invierno

El diseño de este chaleco le permitirá a tu mastín perro realizar cualquier actividad sin restricciones como lo es caminar, correr, cazar o trotar sin restricciones.

 

El forro polar de esta prenda mantendrá a tu mascota caliente en el frío y reducirá el golpe del viento en su pecho. La cinta reflectante que tiene te dará la seguridad de poder sacar a tu perro a pasear por la noche sin que ninguno de los dos corra el riesgo de no ser vistos por los automóviles. 

 

Mastín napolitano

Su cría oficial surgió de Nápoles en 1947, de ahí su nombre; su estatura promedio a la cruz es entre 60 y 75 cm y su peso ronda los 50 a 70 kg. Con mandíbula potente, su cuerpo es bastante musculoso y su cola ancha y gruesa. 

 

El pelaje del mastín napolitano es corto y duro al tacto con especímenes en tonalidades rojizas, pardo, atigrado y gris. Con cualidades como la fidelidad y el estado de alerta, este perro resulta ser un extraordinario guardián. 

 

Mastín tibetano

Su nombre alude a la región de origen: el Tíbet. Un magnífico guardián pero también perro de compañía, cuenta con registros que señalan su origen 300 años antes de Cristo. 

 

Como la mayoría de los perros de este tipo, el mastín tibetano es imponente y fuerte. El mastín perro del Tíbet cachorro tarda en madurar, las hembras lo hacen hasta los tres años y los machos a los cuatro. 

 

El pelaje del mastín tibetano es característico, ya que es más abundante en zonas como el cuello y hombros y puede ser de color rojizo, negro o azulado ya sea a un solo tono o con mechones castaños o blancos. 

 

Mastín español 

Fue ocupado como un can guardián de rebaño y de propiedades, el mastín español también recibe el nombre de mastín leonés que tiene un cuerpo compacto, macizo y fuerte con patas muy bien proporcionadas. 

 

Su pelaje es tupido y liso, el mastín español se puede presentar en colores rojizos, amarillos y negro o una combinación de los tres en diferentes proporciones. Además, este tipo de mastín cuenta con un carácter cariñoso y capacidad de inteligencia.  

 

Boerboel

Este can es de origen sudafricano y surgido hacia el año 1600 es una excelente opción para ocuparlo en labores de defensa personal, guardia y trabajos pesados. Su altura de entre 55 y 70 cm lo hace un perro de raza grande bien proporcionado y fuerte; además cuenta con un temperamento tranquilo pero a su vez protector para sus amigos humanos. 

 

De textura suave, el manto de este perro mastín es grueso y los colores característicos del mismo son atigrado, marrón, amarillo y rojo, quedando descartado completamente el color negro.

 

Mastín del Pirineo 

Esta variedad de mastín tiene un tamaño mediano, cabeza grande, orejas caídas y ojos pequeños. El origen de este can se da en España y como la mayoría de sus congéneres ha sido utilizado como un perro guardián. 

 

El manto de este mastín es más grueso que el de otras variedades, es de color blanco con una máscara oscura; aunque este es el tono más común, también se pueden encontrar ejemplares grises, pardos y amarillentos. 

 

Mastín italiano 

Este tipo de mastín es descendiente del moloso romano. El mastín italiano es también llamado cane corso y es un espécimen de tamaño mediano a grande con porte y musculatura esplendorosa. 

 

El mastín italiano también cuenta con cabeza de buen tamaño al igual que la nariz que es de color negro y su mandíbula cuadrada. Con un temperamento de gran atención y lealtad, este perro es un gran guardián y compañero.

 

El color de pelaje que se puede encontrar en un mastín italiano es el gris, leonado, negro; todos tupidos y brillantes.

 

Mastín inglés

Grande, musculoso y potente; así es el mastín inglés un perro de los denominados de raza grande que sobresale por su altura a la cruz de entre 72 a 80 cm. Este can que alcanza hasta los 73 kg se puede encontrar en colores atigrado, albaricoque y leonado. 

 

Como la mayoría de sus congéneres, destaca por ser de un temperamento tranquilo pero ideal para ser guardián. Es un perro muy leal a sus dueños, tanto que de pronto se puede volver celoso y por ello se recomienda ser educado con sensatez. 

Facebook
Twitter
Pinterest
Categorias
Síguenos
Lo más reciente
Lo más leído