Bestias Peludas

Problemas de ojos en perros

Problemas de ojos en perros

¿Qué vas a encontrar?

[automatichxmenu]

 

Aunque los canes cuentan con mecanismos que le dan protección a sus ojos, como lo son el tercer párpado o los lagrimales, son susceptibles de padecer problemas de ojos en perros debido a factores como el clima, cuerpos extraños, bacterias, causas congénitas, etc. 

 

Cataratas

Las cataratas en perros, y en general de cualquier animal, se dan cuando el cristalino (lente interior del ojo) va perdiendo transparencia, este proceso es natural, ya que se va dando con el paso de los años, aunque ciertas razas pueden padecerlo con mayor frecuencia en comparación con otras. 

El envejecimiento, los trastornos, los traumatismos, golpes, heridas, procesos inflamatorios o diversas patologías, son causas que generan cataratas en perros.   

Cuando la catarata se está formando, el perro empezará a experimentar una visión borrosa y en ocasiones podrá darse el caso de visión doble. Al can le costará trabajo ver de lejos a objetos y personas, además se le dificultará la visión en la noche. 

Otro de los síntomas con los que el dueño de un perro se puede percatar de la aparición de cataratas, es que la pupila adopta un color azulado o blanquecino, al avanzar la catarata, disminuye la visión, por lo que el perro comenzará a darse golpes con objetos y, de no tratarse correctamente, el animal podrá quedar ciego. 

La cirugía es la única forma de atacar esta patología y se recomienda hacerla en cuanto la pérdida de visión empiece a interferir de manera negativa en las actividades habituales del can, la técnica para combatir este mal se llama facoemulsificación del cristalino e implante de lente intraocular y la operación dura entre 20 y 30 minutos por ojo. 

Una vez realizada la operación y empezada la rehabilitación, es importante evitar:

  • Inflación en el ojo.
  • Infección en el ojo.
  • Exceso de esfuerzo físico.
  • Que el perro se frote los ojos. 

 

Úlcera corneal en perros

Esta patología es una deficiencia en el espesor corneal que puede dañar las capas superficiales de la córnea o seguir a unas más profundas, provocando la perforación del globo ocular.  

Los arañazos o daños ocasionados por otros animales son las causas más frecuentes de esta enfermedad, aunque también son causa las alergias.  Dentro de la sintomatología úlcera corneal en perros se encuentra el lagrimeo excesivo, ojo, rojo, dolor, opacidad corneal y la intolerancia a la luz.

En el caso de úlceras superficiales, el tratamiento no tiene mayor complejidad, ya que se administra antibiótico suave tres veces al día para evitar cualquier infección y un antiinflamatorio oral para aminorar el dolor. 

Por su parte, las úlceras infecciosas necesitan de un tratamiento más intenso para evitar inflamaciones, ya sea en la córnea o en la conjuntiva. Cuando la úlcera corre el riesgo de perforar la córnea es urgente la cirugía para evitar la pérdida del ojo. 

 

Síndrome del ojo seco

Este mal se da cuando las glándulas lagrimales no son capaces de producir suficiente cantidad de lágrima para que el ojo esté perfectamente hidratado y lubricado, puede producirse también porque el sistema inmunológico del can autodestruye las glándulas lagrimales, los encargados de repartir de forma idónea la lágrima por la córnea para protegerla son los párpados, cuando no pasa ésta se inflama y puede ocasionar lesiones graves, las cuales  pueden darse en zonas concretas o en toda la superficie de la córnea. 

Ante esta situación del Síndrome del ojo seco, el perro podrá frotarse los ojos, parpadear de manera excesiva o mantener los ojos cerrados. También, éstos podrán perder su brillo o notarse nublados, en fases finales un pigmento se deposita en la córnea, transformándola en una estructura opaca que ya no deja pasar la luz.

La detección temprana es importante para que esta enfermedad no avance y genere daños irreversibles como lo puede ser la ceguera en situaciones drásticas.  Aunque esta enfermedad no tiene una cura total el tratamiento es sencillo, ya que consta de  una pomada ocular y lubricantes para el ojo o lágrimas de sustitución. Siguiendo este proceso la lesión no avanza, la ceguera es prácticamente improbable y la calidad de vida del canino es buena. 

 

Glaucoma en perros

Es una serie de enfermedades que afectan de manera progresiva en el nervio óptico, disminuyendo el campo visual del perro. En el caso del glaucoma en perros  de tipo primario, la presión en el ojo aumenta, impidiendo la circulación del líquido que baña las estructuras oculares y que permite el correcto funcionamiento del ojo.

Por su parte, el glaucoma en perros de tipo secundario comúnmente se da por traumatismos.  Dentro de los síntomas que se presentan con esta patología se pueden encontrar: ojos rojos, dolor agudo, náuseas, vómito, visión borrosa, irritabilidad y comportamiento agresivo. 

La administración de gotas oculares es el tratamiento para casos leves y éstas ayudan a disminuir la presión del ojo, sin embargo, si el tratamiento no tiene los resultados esperados se puede llegar a la cirugía.  Razas como Bichón Maltés, Cocker y Bulldog Francés, son las más predispuestas a sufrir esta patología. .

 

Desprendimiento de retina en perros

Es la separación de la neuroretina del epitelio pigmentario de la retina, debido a la entrada de líquido entre ambas capas, ya sea por un desgarro o por exudado. La retina es la capa de tejido sensible a la luz que se encuentra en la parte posterior del globo ocular y que envía las imágenes al cerebro. 

Si bien el desprendimiento de retina en perros no causa ceguera inicialmente, es un problema que puede pasar desapercibido por el dueño del perro y, de no atenderse adecuadamente, los daños pueden ser irreversibles y llevar, ahora sí, a que el perro pierda la vista. 

La medicación oral o tópica es unos de los tratamientos para combatir el desprendimiento de retina en perros; también se puede encontrar las inyecciones intravítreas que sirven para extraer la sangre y los líquidos que afectan las capas del ojo. Otro de los tratamientos para atacar el desprendimiento de retina en perros es la terapia con láser, pero si el caso es muy grave se tendrá que recurrir a la vitrectomía, que es la cirugía para este mal.  

 

Blefaritis en perros

Es la inflamación de los párpados que se produce, principalmente en los bordes, afectando zonas como la piel externa, el músculo, tejido conectivo y glándulas.  Los síntomas que se pueden presentar con blefaritis en perros son: el cambio en la pigmentación, erosiones, úlceras, secreción de pus, alopecia en la zona, enrojecimiento, picor y costras en el borde del párpado, entre otras.  La blefaritis en perros existe en distintos tipos, según la causa como lo es la blefaritis infecciosa, la inmunomediada y congénita.

Dentro de la blefaritis infecciosa se puede encontrar la bacteriana (responsable de la infección de párpados), la parasitaria (provocan la inflamación por excavación de galerías en capas profundas de la piel) y la fúngica (producida por hongos dermatofitos), en el caso de la blefaritis inmunomediada, se puede dar por enfermedades como el lupus eritematoso sistémico, que produce alteraciones cutáneas generalizadas, entre ellas afectación palpebral o pénfigo. La blefaritis congénita se debe a enfermedades desde el nacimiento, como lo son entropión, triquiasis y lagoftalmia. 

La blefaritis en perros también se puede dar por alguna reacción alérgica a fármacos, antígenos ambientales, alimentos o picaduras de insectos. Ante esto, el perro tiene el párpado de abajo hinchado. Para combatir esta patología, comúnmente se administran tratamientos como antiinflamatorios y antibióticos de cobertura para evitar infecciones secundarias, sin embargo, de acuerdo al tipo de blefaritis es el tratamiento. Para la blefaritis bacteriana lo adecuado son antibióticos, para la fúngica son los antiparasitarios y antimicóticos, para la inmunomediada se utiliza terapia inmunosupresora con corticoides y para la congénita una cirugía. 

 

Conjuntivitis en perros

Es la inflamación de la conjuntiva, membrana que rodea el ojo, lo protege y es transparente. Al inflamarse los vasos sanguíneos, produce enrojecimiento y las principales causas pueden ser alergias, bacterias, virus y ojo seco. Los principales síntomas de esta patología son: aumento del lagrimeo, enrojecimiento del globo ocular y lagañas blanquecinas, amarillentas o verdosas.

Para combatir la conjuntivitis en perros alérgica, es importante una limpieza ocular después de haber estado en contacto con posibles alérgenos. Por su parte, para la conjuntivitis en perros infecciosa se necesita medicamento recetado por un especialista, el cual rendirá resultados en una o dos semanas.  

 

 

Cuatro productos para el cuidado de ojos de tu perro

Vetericyn Plus

Vetericyn Plus All Animal Eye Wash-Pain-Free Solution for Abrasions and Irritations, helps Relieve Pink Eye and Allergies Symptoms, and part of Regular Eye Care-for Dogs and Cats (3 ozVetericyn Plus proporciona un alivio seguro y eficaz a las irritaciones y heridas de los ojos de tu can. También es efectivo para eliminar desechos o para el cuidado ocular regular. Enjuague los ojos afectados de tres a cuatro veces al día hasta que la condición ya no sea visible. El uso de este producto es seguro para su uso alrededor de la boca, nariz, orejas y ojos; además, ayuda a prevenir manchas de desgarro con uso regular. 

 

 

 


Eye clear 

Miracle Care by MiracleCorpGimborn Eye Clear Sterile Eye Wash Pads, 90-CountEl gel de ojos esterilizado está específicamente formulado para limpiar y eliminar los residuos oculares incómodos. Con eye clear puedes limpiar cualquier exceso de materia del ojo, basta retirar la parte superior de la tapa y el flujo directo desde la parte superior de la boquilla sobre la superficie del ojo. Enjuague los ojos afectados, según sea necesario, limpie los desechos con una gasa limpia o algodón y repita diariamente para obtener los mejores resultados.

 

 

 

 


Angel’s Eyes

Angels' Eyes Dog Tear Stain Solution, 240mlLa solución de manchas de ojos de ángeles es una solución tópica, suave y a base de agua para ayudar a quitar las manchas de lágrimas. También puede ayudar a quitar las manchas de saliva de la piel de tu mascota. Para obtener los mejores resultados, úsalo a diario frotando suavemente la zona afectada con una bola de algodón limpia por separado para cada ojo.

 

 

 

 

 


Fancy Pets 

MS TOALLITAS LIMPIADORAS POJOS - 80 PZEste paquete de 80 toallitas ayuda a prevenir, controlar y disminuir las manchas que se forman alrededor del ojo de perros y gatos, causadas por diversos factores como el lagrimeo constante de la mascota e infecciones comunes, dejando una fragancia fresca y agradable.

 

Facebook
Twitter
Pinterest
Categorias
Síguenos
Lo más reciente
Lo más leído